Ir al contenido principal

¿Cómo crear un hábito de lectura?


Leer es el medio más efectivo para llegar al conocimiento, es capaz de dibujarnos mundos extraordinarios en la cabeza y de ser esa puerta de entrada hacia lo desconocido.  

Lastimosamente no muchas personas lo disfrutan y mucho menos tienen la costumbre de leer un buen libro.  Pero si la lectura es tan fructífera y hay libros casi que, para cada gusto, ¿por qué nos cuesta tanto generar este hábito?

Básicamente está dado por la metodología que nosotros mismos creamos en nuestra mente: vemos la lectura como un castigo, una imposición o algo forzado. De ahí esa pesadez y dificultad a la hora de tomar un libro en nuestras manos.

Importancia de desarrollar hábitos de lectura

La lectura no solo nos permite adquirir conocimiento, sino que también nos abre puertas a mundos imaginarios y fantásticos donde podemos dejarnos llevar por la creatividad y la imaginación. Desarrollar hábitos de lectura es fundamental para nuestro desarrollo personal, ya que nos ayuda a expandir nuestro vocabulario, mejorar nuestra capacidad de comprensión y análisis, y desarrollar habilidades de pensamiento crítico. Además, la lectura nos permite desconectar de la rutina diaria y sumergirnos en nuevas historias y experiencias.

Cómo comenzar a desarrollar el hábito de la lectura

  • Encuentra libros y autores que te interesen y te motiven a leer. Ya que la motivación es clave para mantener el hábito.
  • Establece un horario de lectura diario. Asignar un tiempo específico para leer te ayudará a hacer de la lectura un hábito regular.
  • Crea un ambiente propicio para la lectura en tu hogar. Un espacio tranquilo y acogedor te permitirá concentrarte y disfrutar de la lectura.
  • Establece metas de lectura y monitorea tu avance. Esto te ayudará a mantenerte motivado y a medir tu progreso.

Tips para convertir la lectura en un hábito

  • Tener un libro siempre a mano
  • Encontrar un momento diario
  • Redescubre tu lectura favorita
  • Compartida, la lectura es doblemente buena
  • Evitar distracciones
  • Establecer metas alcanzables
  • Explora diferentes géneros
  • Comienza por libros cortos 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Beneficios de la lectura en los adultos

  Beneficios de la lectura en los adultos Las personas adultas mayores que tienen una rutina de lectura incrementan la conectividad de sus neuronas, con lo que reducen el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el Alzheimer o Parkinson. De acuerdo con el Módulo de Lectura (MOLEC, 2023), 6 de cada 10 personas de 65 años y más, tienen el hábito de leer, lo que incrementa su capacidad de atención, comprensión y observación. Sin ninguna duda, la lectura es una de las mejores actividades para fomentar la estimulación cognitiva. Una mente activa es vital en la prevención de enfermedades mentales en la tercera edad, así como para preservar las funciones cognitivas lo máximo posible. Cuando tenemos interiorizado el hábito de la lectura se nos activan muchas partes del cerebro. La información que recoge la vista es procesada por determinadas regiones cerebrales que interpretan su significado. Mantiene el nivel cognitivo Cuando las personas envejecen, la capacidad de realiz...

¿Por qué es importante la lectura?

¿Qué es la lectura? La lectura es un proceso en el que un individuo conoce cierta información  mediante el lenguaje  visual o escrito. El lector se enfrenta a ciertas palabras, números o símbolos, los traduce en información dentro de su mente, los decodifica y aprende. La lectura  es un hábito de comunicación que permite desarrollar los pensamientos cognitivos e interactivos de cualquier lector, el leer permite construir con facilidad nuevos conocimientos. Funciona para... Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Da la facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la capacidad de pensar. Potencia la capacidad de observación, de atención y de concentración. Permite mejorar nuestra ortografía. Ayuda al desarrollo y perfeccionamiento del lenguaje. Mejora la expresión oral y escrita y hace el lenguaje más fluido. Da la facilidad para exponer el propio pensamiento y posibilita la ca...